domingo, 1 de marzo de 2015

INDICE

  1. Presentación o introducción
  2. Indice
  3. Mapa conceptual
  4. Cuestionario
  5. Ejercicio de debate
  6. Memorama sobre disciplinas y métodos de la Filosofía 
  7. Reflexión


CRITERIOS DE EVALUACION

                         Actividad                                                Valor

  • Mapa conceptual y cuestionario                               10%
  • Ejercicio de debate                                                 10%
    (Análisis de ventajas y desventajas, de los diferentes puntos de vista)         
  • Memorama                                                              10%
    (Disciplinas y métodos de la Filosofía)
  • Actividad de campo                                                 10%
  • Portafolio                                                                10%
  • Examen                                                                   50%

FILOSOFIA


La filosofía puede ser el producto de una crisis exterior, en la que lo que está en torno a mí parece vacilar y nada parece seguro, o de una crisis interior, en la que de repente comienzo a dudar de todo lo que hasta ayer daba por aceptado. En este último caso se produce lo que los griegos llamaban la admiración, cuando hasta las cosas más sencillas me admiran.
Siempre vi que el sol salía por el este y se ponía por el oeste, pero hoy ese hecho me produce admiración y me pregunto: ¿porqué el sol sale por el este y se pone por el oeste? Como dice Aristóteles, éste es un saber sin utilidad, porque independientemente de lo que yo concluya, el sol seguirá haciendo lo que venía haciendo. Es un saber por el puro gusto de saber.

CUESTIONARIO





Esta actividad consiste en auto-evaluar los conocimientos que hemos desarrollado durante las actividades del periodo, de esta forma logramos desarrollar mas el conocimiento de Filosofía y llevarlo a cabo en nuestra vida diaria para experimentar los conocimientos nuevos por descubrir.

MAPA CONCEPTUAL

El estudio de la filosofía nos muestra las distintas formas en que se muestra esta, el mapa conceptual es para lograr demostrar nuestras habilidades, mostrar de igual forma el aprendizaje de lo que hemos desarrollado este periodo y formarnos de la manera adecuada para interpretar y enriquecernos de filosofía para lograr abrir nuestras mentes.

Debate "El origen del universo"

                        ¿ FILOSOFÍA ?
                           ¿ CIENCIA ?
            ¿ RELIGIÓN ?
Me ayudo a conocer distintos tipos de creencia, porque puedes creer en todo pero el punto es analizar ambos puntos y te da una opción mas certera la filosofía en cuestión del debate, de los puntos de vista y la realidad de lo que nos rodea, no es mas que abrir tu mente a la realidad y quitar ese tipo de asombro que nos ocasiona todo sin tener una respuesta absoluta de esto.
Me gusto mucho la dinámica que se hizo aunque en algunos momentos se ponían tensas las cosas.

MEMORAMA

 METODOS Y DISCIPLINAS FILOSOFICAS

Fue realizado en el salon una actividad donde mezclabamos nuestras tarjetas y de esta forma estudiar y distinguir cual era un metodo o disciplina y en que consistia cada uno de ellos, de tal forma que podriamos ejemplificarlo en nuestra vida diaria.




Lamentablemente yo no asisti ese dia por cuestiones de salud en mi embarazo, pero me dijeron que fue bastante divertido porque cada quien con sus palabras escribio definiciones similares, asi podriamos compreder de distintas formas un mismo elemento y el estudio seria mucho mas concreto, sin confusiones ni dudas.

CONCLUSION

A lo largo de este bloque aprendí muchas cosas nuevas en distintos ámbitos, descubrí que eran las ramas de la filosofía, cuales son los tipos de ramas de filosofía que existen así como las religiones que existen en el mundo, aprendí a como relacionar la filosofía con las creencias de las personas así como su aplicación en la ciencia y la religión.


Con las distintas actividades realizadas para la confirmación de lo visto en clase logre captar de una mejor manera los temas, y logre comprenderlos de una mejor manera, así mismo de igual forma logramos abrir la mentalidad e ideología de cada persona para poder analizar lo que ocurre en sus mentes, poder reafirmarlo o preguntarnos en asombro lo que en verdad importa y es relevante o no.


Es comprensible que personas en su inicio se sintieran ofendidas por como la filosofía ve las cosas, pero pasando el tiempo logramos adaptarnos y entender porque es así y la normalidad de como se deben de ver las cosas sin cerrarte en tu propia idea.